Resumen:
La presente investigación aborda la importancia del juego como herramienta pedagógica en
contextos de educación inclusiva, enfocándose en estudiantes de tercer año de Educación
General Básica en la EEB “15 de Agosto”, en Playas, Ecuador. A través de actividades lúdicas
adaptadas, se promueve la participación activa, la interacción social y el desarrollo integral de
niñas y niños con y sin discapacidad.
El estudio se sustenta en enfoques actuales como el Diseño Universal para el Aprendizaje
(DUA) y las normativas del Ministerio de Educación del Ecuador, demostrando que el juego
favorece el aprendizaje significativo, la empatía, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento
de habilidades cognitivas, comunicativas y emocionales. Los resultados evidencian que el uso
de estrategias lúdicas inclusivas mejora el ambiente escolar, fomenta la equidad y potencia el
aprendizaje colaborativo, siendo una vía efectiva para garantizar una educación de calidad para
todos.