Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13335
Título: | Aula invertida en educación visto a través de la bibliometría |
Director: | Medina Chicaiza, Ricardo Patricio |
Autor: | Rodriguez Pozo, Felix René |
Palabras clave: | AULA INVERTIDA;EDUCACIÓN;PRODUCCIÓN CIENTÍFICA;BIBLIOMETRÍA |
Fecha de publicación: | 24-mar-2025 |
Editorial: | La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025 |
Resumen: | El presente trabajo desarrolla un análisis bibliométrico del aula invertida en educación. En ese sentido, el aula invertida hace referencia a voltear la clase, es decir, es una estrategia didáctica que va a permitir profundizar más los contenidos, a través de la adquisición, de material al estudiante antes de venir a las aulas de clases. Para aquello se revisó la producción científica entre los años 2020 y 2024, y así comprender el estado actual de la investigación, identificar tendencias y áreas de investigación emergentes, evaluar el impacto y promover la colaboración entre investigadores. A través de una revisión sistemática de la literatura se hizo un análisis de enfoque cuantitativo, retrospectivo y bibliográficos, usándose como fuente de información la base de datos Dimensions.ai, misma que reflejó 489 artículos claves. En ese contexto, los resultados indican sobre el repunte en la producción científica en las publicaciones del año 2022, con 126 artículos, en comparación con el año 2020 donde solo alcanzó 80 artículos. Los países con mayores divulgaciones se encuentran China y Estados Unidos. De manera que, denotan la importancia y las preferencias en la investigación sobre esta temática relevante para diversos ámbitos o áreas. |
URI: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13335 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación. Mención Tecnología e Innovación Educativa |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UPSE-MET-2025-0034.pdf | ARTÍCULO | 576,09 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons