La comunicación política en las elecciones generales 2024-2025 en la provincia de Imbabura

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025

Abstract

El presente estudio analiza las estrategias y dinámicas de comunicación política durante las elecciones generales 2024-2025 en la provincia de Imbabura, Ecuador, considerando el contexto digital, las tensiones políticas nacionales y las particularidades territoriales. La investigación adopta un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), con revisión documental y aplicación de encuestas a una muestra representativa de 384 ciudadanos. La variable independiente es la comunicación política, mientras que la dependiente es el comportamiento electoral. Los resultados muestran que, aunque hubo una intensa campaña, las redes sociales no fueron percibidas como eficaces ni como fuente principal de información electoral. Predominó el uso de medios tradicionales, y los mensajes no lograron conectar con las realidades territoriales ni culturales de Imbabura. Además, se identificó una fuerte percepción de desinformación en plataformas digitales y una limitada planificación estratégica en el uso de narrativas digitales. No obstante, la mayoría valoró positivamente el enfoque propositivo de las campañas, y se observó cierta influencia de los discursos digitales en algunos votantes. El estudio concluye que la comunicación política en Imbabura necesita mayor contextualización, inclusión simbólica y profesionalización, especialmente en entornos digitales, para fortalecer el vínculo entre candidatos y ciudadanía y mejorar la calidad democrática en procesos electorales locales.

Description

Citation

Fuente