La participación ciudadana es un pilar clave en la gestión pública, ya que permite una gobernanza inclusiva y transparente. Sin embargo, en el cantón La Libertad, la participación es limitada debido a la falta de información, ...
La satisfacción laboral cumple un rol fundamental dentro de toda empresa, ya que influye directamente en la motivación, el compromiso y la productividad de los trabajadores. Este artículo tiene como objetivo general analizar ...
Conforme Suárez, Génesis Elizabeth(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
La desigualdad de género continúa siendo un problema que persiste en la sociedad actual, afectando principalmente a mujeres, sobre todo en el contexto laboral, lo que limita su acceso a posiciones de liderazgo, equidad ...
Cadme Manzano, Cecilia del Pilar(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
El presente estudio destaca el análisis de los factores de la gestión administrativa en relación con la satisfacción laboral en la Coordinación Zonal de Educación, Zona 3. A través de un enfoque mixto (cualitativo y ...
Morocho Tobo, Miriam Yolanda(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
El desempeño laboral no solo se basa en cubrir las necesidades básicas de las personas, sino también en crear un entorno de trabajo agradable y motivador. Aspectos como sentirse seguro en el puesto, comunicarse de manera ...
Haro Pincay, Maritza Noemi(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
La ciudad de Guayaquil ha sufrido un crecimiento de manera acelerada, pese a los esfuerzos efectuados de las autoridades para contener y controlar la creación de estos asentamientos, la investigación dejar ver los mecanismos ...
Córdova Moya, Marisol Del Carmen(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
Esta investigación analiza la relación entre el clima organizacional y la calidad de servicio en la Coordinación Zonal de Educación Zona 3 de Ecuador, que atiende a las provincias de Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua. ...
Ojeda Yaguana, Maritza Alexandra(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025., 2025-05-12)
El presente estudio aborda la problemática del control interno de bienes en la dirección distrital 11D01 Loja-educación, evidenciando deficiencias en la gestión administrativa y la falta de capacitación del personal. El ...
Orbe Aguilar, Erika Elizabeth(La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025., 2025-05-12)
Los procesos expropiatorios para regularizar asentamientos humanos dentro de la ciudad de Guayaquil se han desarrollado por años conforme el crecimiento poblacional, por ende, corresponde al Municipio de este cantón la ...
Rodríguez Guale, Lola Inés(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
El presente informe de investigación analiza el impacto de la remisión de intereses, multas
y recargos en la recaudación de impuestos en el GAD Municipal del cantón La Libertad
durante la vigencia de la Ordenanza para ...
Peralta Sánchez, Ángel Jefferson(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-12)
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la gestión pública y su incidencia
en los procesos administrativos en el área de Bodega de Materiales de Construcción
Nuevos de la Dirección General de Obras Públicas ...
Cando Estrella, Freddy Michael(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-09)
El presente proyecto de titulación presenta como tema de investigación un estudio sobre la creación de una empresa restaurante de comida rápida en la ciudad de Guayaquil. La situación problemática es que, en la mayoría de ...
Borbor Figueroa, Denisse Evelyn(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-09)
Esta investigación analiza la incidencia de la gestión de la economía circular en la producción artesanal de muebles en la parroquia Atahualpa en su marco teórico se abordan los conceptos fundamentales de la economía ...
Borbor Montenegro, Manuela Natividad(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-09)
El presente trabajo de investigación titulado “Estrategias de coaching para mejorar el
desempeño laboral de la compañía de transporte terrestre Perpacifse de la provincia de Santa
Elena”. Tuvo como objetivo determinar ...
Díaz Villacis, Diana Paola(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-08)
La cooperación entre la familia y la escuela en el nivel inicial es esencial para el desarrollo
integral de los niños. Sin embargo, factores como los horarios laborales de los padres y la falta de estrategias formales ...
Cruz Terán, Leticia Elizabeth(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-08)
La aplicación de estrategias didácticas adecuadas, son de mucha importancia para el desarrollo de niños, sobre todo para el aprendizaje de niños con trastornos del espectro autista (TEA), puesto que, de cierto modo, los ...
Chinga Cusme, María Isabel(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-08)
El juego y el desarrollo cognitivo en la educación inicial es parte fundamental para poder
identificar las expresiones corporales así como los movimientos en la realización de juegos ya que por medio de las actividades ...
Chicaiza Delgado, Patricia Elizabeth(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-08)
El aprendizaje a través del juego en infantes de 3 a 4 años se fundamenta en la importancia de las actividades lúdicas como herramienta esencial en la educación inicial. Estas estrategias favorecen el desarrollo cognitivo, ...
Carvajal Rodríguez, Evelyn Fernanda(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-08)
El presente ensayo analiza estrategias educativas inclusivas para el aprendizaje de niños de 3 a 4 años con rasgos de Trastorno del Espectro Autista, destacando la importancia de
metodologías adaptadas y ajustes curriculares. ...
Calderón Rugel, Shirley Gisella(La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025, 2025-05-08)
Las estrategias para el desarrollo del motor fino en niños de preparatoria se consideran esenciales, ya que fortalecen la coordinación óculo-manual, la destreza digital y la precisión en movimientos de los menores. Estos ...